¿Cuál es la “planta de la abundancia” según el Feng Shui? Ubíquela correctamente

Feng Shui
Fuente: IStock
El Feng Shui ganó terreno en todo el mundo como una herramienta moderna y popular para lograr armonía en el hogar y alcanzar la prosperidad. La ubicación de las plantas es un punto clave de esta práctica, por lo cual, es importante saber dónde deben ubicadas para explotar su potencial. ¿Dónde colocar una planta 'de la abundancia', importante para la economía?
De acuerdo al Feng Shui, la “planta de la abundancia” por excelencia es la Crassula ovata, más conocida como planta de jade o árbol de jade.Se cree que sus hojas redondas y gruesas, que se asemejan a monedas y simbolizan la riqueza, atraen la prosperidad, la buena fortuna y la buena energía financiera.Se trata de una planta resistente, de crecimiento lento, pero constante, lo que en Feng Shui representa una acumulación gradual de bienes y estabilidad.

Planta de Jade
Fuente: IStock
En el Feng Shui tradicionalmente se recomienda ubicar la planta de Jade en la esquina sureste del hogar o del lugar de trabajo, ya que es conocida como el área de la riqueza en el Bagua (el mapa energético).También es común colocarla cerca de la entrada principal con el objetivo de atraer buenas energías desde el exterior. De acuerdo a la filosofía del Feng Shui, la planta de jade puede ayudar a crear un ambiente que favorezca el éxito y la abundancia.
(LEA MÁS: ¿Cuántos años representan 1.300 semanas cotizadas en pensión?)
¿Cómo se cuida la planta de jade?Según la página Architectural Digest México y Latinoamérica se deben aplicar las siguientes recomendaciones:
▪️Riego Moderado:
Solo riega cuando el sustrato esté completamente seco.▪️Iluminación:
Necesita luz indirecta brillante. Evite el sol directo prolongado.▪️Fertilización:
Debe aplicar fertilizante una vez al mes.▪️Evite:
Zonas de humedad como cocinas y baños, lugares fríos y macetas sin drenaje o sustratos densos.(LEA MÁS: ¿Cuál debería ser la capital de Boyacá, si no fuera Tunja, según la IA?)
¿Cómo se practica el Feng Shui?Esta técnica milenaria, basada en un antiguo sistema filosófico de origen taoísta, consiste en la búsqueda del equilibrio y la armonía de las personas mediante la distribución y orientación de los espacios en los que se desarrollan sus actividades cotidianas.Desde esta perspectiva, a través de la disposición de los muebles, los colores, la iluminación y elementos naturales como plantas o agua, es posible favorecer aspectos clave de la vida como la salud, la prosperidad, las relaciones y la creatividad.
En la actualidad, cada vez más personas recurren a este sistema no solo para embellecer sus espacios, sino también para atraer energías positivas y alcanzar sus objetivos personales y profesionales.
Portafolio